
Acabo de ver en DVD “Hollywoodland” (USA, 2006, escrita por Paul Bernbaum y dirigida por Allen Coulter). Fluida reconstrucción ficcional de la vida de George Reeves, actor de cine que se vio limitado a caracterizar la primera versión audiovisual de “Superman” (comic concebido por el binomio Joe Shuster / Jerry Siegel), siendo desterrado de cualquier otro personaje (salvo uno en el film “De aquí a la eternidad”, donde el público le aclamaba como “Superman” cada vez que aparecía en pantalla).Una vez más y como siempre, el escándalo es el protagonista de esta anécdota concentrada en el bizarro e inexplicado ¿suicidio, asesinato, accidente? de George Reeves, bebedor habitual y party man consumado. Al menos, si nos creemos su “leyenda urbana”, el tal Georgie disfrutaba su vida en plan hedonista, usufructuando los placeres adosados de Hollywood.
Georges Reeves (1914-1959) se inmortalizó, a todas luces, como el mejor “Superman” de la historia. Ello no diluye en absoluto la maldición de encarnar a este superhéroe solamente superado en anatemas por el clan gringoche de los Kennedy (y, si no, que lo diga el finado Christopher Reeve, apenas una letra S de diferencia con el superman primigenio).
Parece que hay personajes que son una peste, hasta que se perece bajo su peso e incluso posteriormente.




2 comentarios:
Te fijaste que clark kent en su calabozo también se une a la campaña por la difusión de la lectura??? ja,ja,ja, saludos.
Jesús Torrealba
http://jesustorrealba.blogia.com
Así es, Jesús: incluso Clark Kent o el mismísimo Superman fomentan la lectura.
Full contagio, pues.
Publicar un comentario