
EGOTECA
"Siempre es un alivio que mis personajes puedan darse el lujo de enloquecer por mí"
(Javier Miranda-Luque)
—NARRATIVA:
FEROCES REBAÑOS DE NUBES
EL CORAZÓN ES UNA MALA METÁFORA
MALDITA WEB
CAJA TORÁCICA
Y BEBIERON FELICES PARA SIEMPRE
(Javier Miranda-Luque)
—NARRATIVA:
FEROCES REBAÑOS DE NUBES
EL CORAZÓN ES UNA MALA METÁFORA
MALDITA WEB
CAJA TORÁCICA
Y BEBIERON FELICES PARA SIEMPRE
CONCIERTO PARA FUSIL SOLO
—NARRATIVA INTERRUPTUS:
YO, NOSFERATU: EL TEDIO DEL VAMPIRO
—NARRATIVA HÍPER-EXPLÍCITA:
PIANO DE COLA DESAFINADO OBSTRUYE ESCALERA MECÁNICA
—NARRATIVA INFANTIL:
EN LOS TÚNELES CIERRO LOS OJOS COMPLETAMENTE Y ACELERO MUY DURO SIN PARAR
DISPÁRAME CUANTAS PALABRAS QUIERAS
—TEATRO A 4 MANOS:
ESTADO CIVIL (FRA)CASADA
—POE+:
(I)CO(NO)REOGRAFÍA
PLANTÍGRADOS
PLANTÍGRADOS 2.0
GRAMASUTRA
—DRAE ADULTERADO:
DICCIONARIO APÓCRIFO
—ANTOLOGÍA HÍPER-SUBJETIVA:
SMS DE SAN AGUSTÍN
TUITS DE SANTA TERESA
—NARRATIVA INTERRUPTUS:
YO, NOSFERATU: EL TEDIO DEL VAMPIRO
—NARRATIVA HÍPER-EXPLÍCITA:
PIANO DE COLA DESAFINADO OBSTRUYE ESCALERA MECÁNICA
—NARRATIVA INFANTIL:
EN LOS TÚNELES CIERRO LOS OJOS COMPLETAMENTE Y ACELERO MUY DURO SIN PARAR
DISPÁRAME CUANTAS PALABRAS QUIERAS
—TEATRO A 4 MANOS:
ESTADO CIVIL (FRA)CASADA
—POE+:
(I)CO(NO)REOGRAFÍA
PLANTÍGRADOS
PLANTÍGRADOS 2.0
GRAMASUTRA
—DRAE ADULTERADO:
DICCIONARIO APÓCRIFO
—ANTOLOGÍA HÍPER-SUBJETIVA:
SMS DE SAN AGUSTÍN
TUITS DE SANTA TERESA
BLOG-TRAILER
viernes, 1 de septiembre de 2006
Rescatado el ego noruego, merced a Munch, grita desnuda su madonna pelinegra

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
El trabajo de Munch me parece fabuloso, aunque "El grito" es el que menos me gusta.
Coincido en tu apreciación. Esta madonna, por ejemplo, es una delicia. JML.
Torrealbart: aprecio harto tus visitas y aportes a mi blog. En torno a la posibilidad lúdica que asomas, yo me preguntaría si con las posibilidades gráfico/digitales que en este milenio prodigioso disponemos, no son entonces todos los lienzos "originales", todos "falsificaciones", todos "clones", todo simultáneamente. En todo caso, el ciberespacio es un museo virtual abierto a nuestros ojos, al que todos echamos mano (teclado, mouse, clicks mediante), para atesorar íconos en la bóveda ilusoria de nuestro disco duro. Abrazo colorítmico, JML.
Torrealbart: desde luego, nada como el objeto primigenio con toda su carga energética. Extrapolando de la pintura a la literatura, por ejemplo, el libro como objeto fetichesco es una realidad palpable, sin referirme a manuscritos originales o primeras ediciones. Y sobre los derechos de autor, seamos pintores o escritores, pues imagínate los bemoles implicados. Pero, por otra parte, internet propicia la libre circulación, la accesibilidad inmediata de íconos y palabras, música, sonidos, videos... Esperemos que quienes aquí publicamos, tengamos el buen gusto, simplemente, de citar los créditos autorales respectivos. Nada menos. Ciberabrazo con royalties, JML.
Publicar un comentario