![]() |
A quien le apetezca, puede leerlo ALLÍ. |
EGOTECA
"Siempre es un alivio que mis personajes puedan darse el lujo de enloquecer por mí"
(Javier Miranda-Luque)
—NARRATIVA:
FEROCES REBAÑOS DE NUBES
EL CORAZÓN ES UNA MALA METÁFORA
MALDITA WEB
CAJA TORÁCICA
Y BEBIERON FELICES PARA SIEMPRE
(Javier Miranda-Luque)
—NARRATIVA:
FEROCES REBAÑOS DE NUBES
EL CORAZÓN ES UNA MALA METÁFORA
MALDITA WEB
CAJA TORÁCICA
Y BEBIERON FELICES PARA SIEMPRE
CONCIERTO PARA FUSIL SOLO
—NARRATIVA INTERRUPTUS:
YO, NOSFERATU: EL TEDIO DEL VAMPIRO
—NARRATIVA HÍPER-EXPLÍCITA:
PIANO DE COLA DESAFINADO OBSTRUYE ESCALERA MECÁNICA
—NARRATIVA INFANTIL:
EN LOS TÚNELES CIERRO LOS OJOS COMPLETAMENTE Y ACELERO MUY DURO SIN PARAR
DISPÁRAME CUANTAS PALABRAS QUIERAS
—TEATRO A 4 MANOS:
ESTADO CIVIL (FRA)CASADA
—POE+:
(I)CO(NO)REOGRAFÍA
PLANTÍGRADOS
PLANTÍGRADOS 2.0
GRAMASUTRA
—DRAE ADULTERADO:
DICCIONARIO APÓCRIFO
—ANTOLOGÍA HÍPER-SUBJETIVA:
SMS DE SAN AGUSTÍN
TUITS DE SANTA TERESA
—NARRATIVA INTERRUPTUS:
YO, NOSFERATU: EL TEDIO DEL VAMPIRO
—NARRATIVA HÍPER-EXPLÍCITA:
PIANO DE COLA DESAFINADO OBSTRUYE ESCALERA MECÁNICA
—NARRATIVA INFANTIL:
EN LOS TÚNELES CIERRO LOS OJOS COMPLETAMENTE Y ACELERO MUY DURO SIN PARAR
DISPÁRAME CUANTAS PALABRAS QUIERAS
—TEATRO A 4 MANOS:
ESTADO CIVIL (FRA)CASADA
—POE+:
(I)CO(NO)REOGRAFÍA
PLANTÍGRADOS
PLANTÍGRADOS 2.0
GRAMASUTRA
—DRAE ADULTERADO:
DICCIONARIO APÓCRIFO
—ANTOLOGÍA HÍPER-SUBJETIVA:
SMS DE SAN AGUSTÍN
TUITS DE SANTA TERESA
BLOG-TRAILER
lunes, 6 de junio de 2016
domingo, 10 de enero de 2016
Estación Espanto y Brinco (relato infantil de 1997)
En todas las ciudades del mundo, después de la
medianoche, los trenes subterráneos, Subway o Metro, como se les conoce
internacionalmente, se convierten en un
territorio divertidísimo de fantasmas, zombies, vampiros, duendes, brujas,
diablos, monstruos, espectros y tantas otras criaturas fantásticas que tú ni
siquiera podrías imaginar ni en las peores pesadillas de indigestión o noches
de tormenta con rayos, truenos y centellas...
Las estaciones cambian no sólo de aspecto, sino de
nombre. Estación Pánico. Estación Horrorosa-Horrorosa. Estación de la Quinta
Paila del Infierno. Estación Laberinto. Estación Tumba sin Tapa. Estación
Precipicio. Estación Hueco Negro. Estación Noche Oscura. Estación de los
Muertos Sonrientes. Estación del Peligro. Estación del Alarido que Hiela la
Sangre. Estación de los Atropella-2. Estación Muerte Lenta. Estación de los
Bailarines sin Cabeza. Estación Esqueleto (que no vayan a confundir con la
Estación Calavera ni con la Estación del Muerto que Salió a Pasear a su Perro
Tuerto). Estación Espanto y Brinco. Estación Cero Dientes. Estación del Asco
Asqueroso. Estación del Loco con los Ojos Afuera. Estación Pozo sin Fondo.
Estación Tempestad. Estación para Salir Corriendo. Estación Huele a Quemado.
Estación Pezuña y Sucio y Podrido. Estación del Susto. Estación del Tren que No
Frena. Estación Gusanos, Serpientes y Culebras. Estación del Lobo con Hambre
que nunca se Acaba. Estación Insectos Rastreros, Voladores y otras Alimañas.
Estación del Miedo que va por Dentro. Estación el Sapo Come Moscas. Estación
Cucaracha con Pelos. Estación El Bachaco Frito y, la peor de todas, la Estación
del Terror, de donde nunca, nadie, ha vuelto.
Ah, y esos son sólo los nombres, pero todavía no les he
contado nada del aspecto. Primero, son
oscuras, negras, re-negras como el fondo de una cueva oculta en el fondo del
mar. Después son frías como si estuviéramos metidos dentro de un cubito de
hielo en el interior del congelador. ¿Se imaginan? Aunque, eso sí, son tremendamente entretenidas,
ya que cada noche se celebra una fiesta distinta. Ayer fue la de los
Hombres-Lobos. Hoy es la de los Vampiros y mañana será la de los Muertos sin
Cabeza. Y las fiestas no son nunca en la misma Estación. Si no sabes la
dirección, simplemente estás perdido.
Los Vampiros eligieron la Estación del Alarido que Hiela
la Sangre. Decoraron todo el lugar con murciélagos fosforescentes y, para que
los invitados como tú no tengan problemas, reparten lentes infrarrojos para ver
en la más absoluta oscuridad. Los pasapalos son tequeños de sangre coagulada y
las bebidas son leucocitos en las rocas o merengada de glóbulos rojos con
plasma sanguíneo. ¡Debo decir que el Conde Drácula no ha envejecido ni un solo
año y que Nosferatu tiene muy buen color...pálido!
Las fiestas más recordadas son las de la Familia
Frankenstein. Siempre en la Estación Precipicio (la tienen reservada hasta que
el infierno se congele). Usan relámpagos para iluminar y lo malo es que les
llueve toda la noche, de principio a fin, aunque obsequian paraguas negros a
los invitados para que no se les mojen sus vestimentas oscuras. La comida es
muy variada, incluyendo alacranes y escorpiones rebozados, cangrejos de pantano
rellenos de hormigas rojas y los deliciosos jugos de alimañas. La novia de
Frank Stein es una excelente anfitriona, con su cabeza sujeta al cuello por dos
tornillos, pendiente de que sus invitados se mueran del miedo y de la risa.
Las Momias hacen los mejores bailes. De hecho, durante
cinco largas horas, desde las doce de la noche y hasta las cinco en punto de la
madrugada, transforman la Estación del Tren que No Frena en la mejor discoteca
de ultratumba. Con música que retumba en las paredes y pone a mover el
esqueleto de quienes llevan más años muertos. Más de una momia ha perdido todas
sus vendas, quedándose desnuda en plena pista de baile y teniendo que salir
corriendo, rojita de la vergüenza.
La que no pueden perderse es la Fiesta de los Dragones,
echando fuego por la boca, con cuidado de no quemar a nadie. Nunca tiene lugar
en la misma Estación. A ellos les gusta variar y este año es en Huele a
Quemado. Los invitados, por si acaso, reciben un extintor de incendios y un
casco de bomberos al ingresar a la Estación. Aquí, desde luego, toda la comida
es china y bastante tostada para mi gusto, pero no me quejo ya que siempre me
divierto, aunque llego acalorado a la casa.
Ahora, la rumba más sonada del año es la de los Duendes
del Centro de la Tierra. Aquí no hay monstruo que falte. La Estación del
Laberinto se llena de velas y la emoción consiste en encontrar la salida (las
malas lenguas dicen que hay invitados que llevan siglos perdidos, dando vueltas
y más vueltas, cansados de comer pasteles de lodo reseco y beber saliva tibia
de lagartija o sudor de piedras). El Grupo de los Topos Albinos Ciegos se
encarga de la música y las avispas zumbadoras tararean sus melodías
enloquecedoras y repetitivas, haciendo que las criaturas de orejas más grandes,
como los chimphirintripintricpobnex o los tetrakaamigopapankrazhios se golpeen
contra las paredes, tratando de dejar de escuchar los bzzzzzzz, bzzzzzzz,
bzzzzzzz, bzzzzzzz.
Y para finalizar este cuento les tengo un chisme
buenísimo: en la fiesta de ayer de los Hombres-Lobos, y es que había luna
llena, Caperucita fue atacada por uno de ellos, quien le mordió una pierna. La
niña de la capa roja se fue bravísima, indignada porque su abuela se quiso
quedar en la fiesta, bailando con el fantasma del Pirata Pata Coja, un viejo
barbudo que gira sobre su pierna de palo a una velocidad increíble. Estos son
los bonches más bulliciosos, ya que los lobos aúllan como locos mientras
cantan, danzan y celebran.
Un último consejo: ¡cuidadito con demorarte y quedarte
atrapado, después de la medianoche, en cualquier estación del Metro!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)